Resumen:
Este curso ofrece una introducción clara y práctica a la contabilidad empresarial, abarcando desde los conceptos básicos y el proceso contable hasta la interpretación de estados financieros clave. Se explorarán herramientas de análisis financiero, incluyendo indicadores de rentabilidad, liquidez y solvencia, así como técnicas de costeo y planeación financiera. Además, se brindará una visión general sobre impuestos empresariales y su impacto en la gestión financiera. Para fortalecer la aplicación práctica, se utilizarán Excel y Power BI, facilitando el análisis y la toma de decisiones estratégicas.
Información:
computer Modalidad: Virtual Asincrónico 24/7
calendar_month Fechas: 4 de abril de 2025
alarm Horario: Disponible 24/7
timer Intensidad: 110 horas
paid Inversión: $590,000 + IVA
interpreter_mode Usuarios por inscripción: 10
Inscribirse en este curso
Contenido:
Contabilidad para No Financieros
- Conceptos básicos: Aprende los fundamentos de la contabilidad, esenciales para comprender la información financiera.
- Proceso contable: Descubre cómo se registran y procesan las operaciones financieras.
- Operaciones financieras: Identifica las transacciones más comunes dentro de una empresa.
- Tipos de contabilidad: Diferencias entre contabilidad financiera, administrativa y fiscal.
- Estados financieros básicos: Introducción a los documentos clave que reflejan la situación financiera de una organización.
- Estado de situación financiera: Análisis de activos, pasivos y patrimonio.
- Estado de resultados: Evaluación de ingresos y egresos para medir la rentabilidad.
- Estado de cambios en el patrimonio: Registro de las variaciones en el capital de los propietarios.
- Otros estados financieros: Exploración de documentos adicionales que complementan la información contable.
Análisis Financiero
- Análisis vertical y horizontal: Técnicas para interpretar la evolución y estructura de los estados financieros.
- Aplicación práctica de costos fijos y variables: Diferencias y usos en la evaluación de operaciones.
- Indicadores de rentabilidad: Cómo medir la eficiencia y retorno de la inversión.
- Indicadores de liquidez: Evaluación de la capacidad de la empresa para cumplir sus obligaciones a corto plazo.
- Indicadores de solvencia: Herramientas para analizar la estabilidad financiera a largo plazo.
- Proyecciones financieras básicas: Diseño de escenarios futuros basados en datos actuales.
Gestión de Costos
- Conceptos básicos de costos: Identifica cómo se calculan y categorían los costos en una organización.
- Costeo por actividades: Un enfoque avanzado para asignar costos de manera precisa.
- Costeo variable vs. costeo total: Comparación y usos según las necesidades de análisis.
- Aplicaciones de costeo variable: Cómo usarlo para tomar decisiones operativas.
- Punto de equilibrio: Determina el volumen de ventas necesario para cubrir los costos totales.
Planeación Financiera y Presupuestos
- Objetivos del presupuesto: La importancia de la planificación para alcanzar metas financieras.
- Variables micro y macroeconómicas: Factores internos y externos que influyen en la planeación.
- Etapas del proceso presupuestal: Desde la elaboración hasta el control y seguimiento.
- Estados financieros proyectados: Creación de previsiones financieras basadas en estrategias.
Impuestos
- Introducción: Comprender el rol de los impuestos en las finanzas empresariales.
- Tipos de impuestos: Desde renta hasta IVA y retenciones.
- Impuesto de renta: Cómo calcular y declarar este tributo.
- Impuesto al valor agregado: Análisis del IVA en diferentes sectores.
- Retenciones en la fuente: Entender las deducciones automáticas de ingresos.
- Impuestos territoriales: Obligaciones fiscales locales.
- Otras obligaciones tributarias: Impuestos adicionales y cumplimiento normativo.
Finanzas en Excel
- Comandos y funciones básicas financieras: Introducción a herramientas clave en Excel.
- Tablas de amortización: Cómo estructurar pagos de préstamos.
- Valor presente: Análisis del valor actual de futuras entradas de efectivo.
- Valor futuro: Cálculo de la acumulación de inversiones.
Power BI aplicado al análisis financiero
- Generalidades de aplicaciones de Power BI: Conoce sus capacidades para análisis financiero.
- Manejo práctico del tablero en Power BI: Diseño y gestión de reportes interactivos.
- Relación de datos Power BI y Excel: Integración eficiente para un análisis avanzado.